Hola, hace casi un mes, adquirí un amazonas aestiva.
Al susodicho le faltaba una semanita para cumplir los 3 meses. Me dijeron que le diera dos tomas de papilla y que siguiese acostumbrándolo a comer fruta, verdura, pienso y semillas. Pues eso hice, aunque viendo que el pollo comía la papilla con mucho apetito, desde el 3º día que lo tuve, opté por volver a darle 3 tomas diarias e ir metiéndole poco a poco la fruta y algo de verdura, así cómo algo de pienso y semillas.
En otros 3 ó 4 días, el pollo ya sólo tomaba un par de tomas al día. Ya pude comprobar que comía, muy bien, algo de fruta, pienso y semillas, (el pienso fue lo que más le costó, entre otras cosas porque desperciaba mucho, y aunque tenía buena voluntad, poco le alimentaría lo que conseguia ingerir.
A día de hoy, (aún le falta casi una semana para cumplir los 4 meses), lleva, alrededor de un par de semanas, (día arriba, día abajo), tomando una sola toma, la cual se ha ido reduciendo desde los 40-45 ml, hasta los 20-25 que toma ahora.
Bien podría haberlo destetado ya, incluso he comprobado que le gustan las lentejas y los garbanzos hervidos, pero no lo he hecho por lo siguiente.
Si sigo dándole la toma de la noche, es por estos motivos:
1ª- El pienso que me recomendaron, del cual me dieron cierta cantidad, cuando lo compré, para que siguiese acostumbrándolo al mismo, fue nutribird tropical (p15). Bien, pues he ido acostumbrándolo a este pienso, (partiendole su ración en pequeños trocitos) y se lo come bastante bien, pero no me convencía, para nada, este pienso.
He leido al respecto y creo que nutribird, sencillamente, hace pienso para yacos y guacamayos. Además, el p15 es un pienso de mantenimiento. He llegado a la conclusión de que la diferencia entre original y tropical, además de los colorines, sencillamente, es una tomadura de pelo. A esto hay que sumarle que no soy partidario de los colorantes. Si bien pueda no estar demostrado que son perjudiciales, seguro que no está demostrado lo contrario.
Este tema lo estoy intentando resolver con la marca psittacus. He leido bastante al respecto y contactado con esta empresa para informarme sobre las características de sus productos.
Llevo un par de días, intentando convencer al loro, de que se deje de colorines y se coma lo bueno e interesante para su salud. No va mal la cosa, parece que, además de los colorines, se va comiendo lo "bueno e interesante".
O sea, que no quisiera destetarlo por completo, hasta que lleve varios días comiendo un pienso adecuado para su edad.
2º- Dado que el loro come muy bien, tanto fruta, verdura, (de esto sólo le gusta el calabacin) y pienso; incluso si le doy en días salteados, algo de semillas, se las come muy bien, la única pega que veo es que no bebe agua, pero nada de nada. Así que es por lo que sigo dándole su ración de papilla, con la correspondiente agua, por las noches.
Claro, ya sé que la manzana, pera, melocotón, uvas, nectarina y demás, llevan agua, pero supongo que además debería "beber".
Bien es cierto que come bastante fruta.
Hasta aquí, todo lo relacionado con su alimentación y proceso de destete. Agradecería que me aportárais algo de luz sobre el tema de "beber agua".
Otro capítulo es mi relación con con el pollo.
En estos pocos días, (4 semanas), la relación ha ido evolucionando con bastante dinamismo. Me explico.
Al principio, el loro se posaba en mi hombro y me "acicalaba mi pelo", cogía semillas de mis labios, no hacía ni un solo sonido extraño, o sea, todo perfecto.
Pasada la primera semana, observé que se estaba volviendo mucho más independiente, parecía que ya no reclamaba tanto "cariño", prefería usar los juguetes que le daba, (cartones, ramitas, etc.). Pero a los pocos días volvió a disfrutar de mi hombro y de mi pelo, aunque desde entonces también disfruta de sus ratos de independencia, (fuera de la jaula) con sus juguetes.
Ya llevamos, cómo un par de semanas, intentando marcar nuestra "Ley", respectivamente. Él disfruta a diario, de sus baños de agua, (con pulverizador) y de sol; incluso lo poso durante un rato, en un arbol frutal de mi parcela y le encanta roer las ramas y vivir esa independencia al aire libre, (está recortado, aún así puede volar 2 ó 3 metros, pero no más).
Cuando digo lo de imponer nuestra "Ley", me refiero a que ya va aprendiendo a gruñir cuando no quiere algo o se siente invadido, mientras vive sus momentos felices. Vamos, que si lo bajas del árbol al aire libre, lo devuelves a la jaula, etc., el hombre refunfuña y no poco. Aunque cada día menos.
Hay momentos, en los que lo llevo conmigo al sofa, juega con sus cosillas, pero también me busca para que le rasque, jugar con mis dedos, (probar su pico y demás). Ha llegado a gruñir bastante, pero a base de chistarle, decirle contundentes NO, incluso acostándolo sobre su espalda, (lo cual le fastidiaba bastante), se ha sometido bastante. Lo de acostarlo sobre su espalda, se ha convertido en un juego, se agarra con sus dedos y con su pico a mis dedos y le doy una trepolina, parece que le gusta.
Bajarlo del árbol o devolverlo a la jaula, con mucha insistencia y no cediendo a sus chantajes, también va por buen camino, cada día rechista menos y una vez dentro de la casa o de su jaula, se le ve contento.
Resumiendo, aunque tal verbo suene a chiste, después de este rollazo, yo estoy encantado con mi aestiva. Me parece un loro con caracter pero muy llevadero, "va cumpliendo con sus obligaciones", con muy buen rollo. Además es muy simpático y extrovertido. No se asusta de mis perros, en absoluto.
Ah, se me olvidaba, a su corta edad, ya lleva varios días diciendo OA, con distintas entonaciones, creo que no va a tardar en decir Hola, ojalá no me equivoque.