por Nashgull » 05 Oct 2013 21:05
Amazona aestiva, especie muy popular, conocido como Loro de frente azul.
Amazona agilis, popularmente conocido como Loro de pico negro.
Amazona albifrons, más conocido como Loro de frente blanca.
Amazona amazónica, especie popular, encantadora, de 30 - 35 cm.
Amazona arausiaca, especie CITES I, más conocida como Amazona gorgirroja.
Amazona auropalliata, más conocido como loro nuca amarilla, ¿por qué será?.
Amazona autumnalis, loro frentirroja, muy popular en países como México.
Amazona barbadensis, loro de origen venezolano, más conocido como loro hombrogualda.
Amazona brasiliensis, su nombre científico desvela su lugar de origen.
Amazona collaria, especie catalogada por IUCN como Vulnerable, originaria de Jamaica.
Amazona dufresniana, otra especie más amenazada con la extinción.
Amazona farinosa, muy popular, conocido también como loro harinoso.
Amazona festiva, especie muy popular en varias regiones de Sudamérica.
Amazona finschi, popularmente conocido en latinoamérica como lora guayabera.
Amazona guildingii, especie en CITES I, muy amenazada con la extinción.
Amazona imperialis, el loro imperial, en peligro crítico, especie CITES I.
Amazona kawalli, originario de Brasil, conocido como loro de gorbes, descrita en 1989.
Amazona leucocephala, más conocida como amazona cubana, especie autóctona de Cuba.
Amazona mercenaria, popularmente conocida como lora andina, descrita por Tschudi en 1844.
Amazona ochrocephala, más conocido como loro real amazónico, nativa de toda América.
Amazona oratrix, más conocido como el loro rey, descrita por Ridgway en 1887, especie CITES I.
Amazona pretrei, se le conoce como loro llorón, charao o chorao, especie endémica de América del Sur.
Noticia: Éxito en la primera generación del programa de cría para la Amazona de frente roja || Amazona rhodocorytha, más conocida como Amazona de frente roja.
Amazona tucumana, popularmente conocido como Loro alisero, el hábitat natural es el bosque húmedo.
Amazona ventralis, se le conoce como cotorra de La Española o cotica, endémico de Isla La Española, Rep. Dominicana y Haití.
Amazona versicolor, más conocido como Amazona de Santa Lucía, especie CITES I , en estado Vulnerable.
Amazona vinacea, el loro vináceo o amazona de pecho vinoso, es endémico de zonas al este del Amazonas y de los bosques de la Región Oriental de Paraguay.
Amazona viridigenalis, más conocido como loro tamaulipeco o amazona tamaulipeca, autóctona del nordeste de México.
Amazona vittata, cotorra puertorriqueña también llamada "iguaca" por los taínos, especie en Peligro Crítico, CITES I.
Amazona xantholora, más conocido como loro yucateco, habita las selvas de buena parte de Yucatán (México), Belice y Honduras.
Esto lo vamos a tratar en más profundidad en un post detallado en este mismo subforo, tendremos que hacer uno para cada una de las especies que tenemos identificadas, estas son las especies pero dentro de algunas de las especies hay diferentes subespecies. El tamaño rondan los 30cms de media, unos bastante más grandes y otros algo más pequeños.
Espero que te sirva para comenzar, si me das algo de tiempo prepararé algo más detallado.