Buenas tardes!
Llevaba un tiempo sin poder conectarme. Os cuento:
Desde hace unas pocas semanas tengo una yaquita nacida en Junio (a ver cuando puedo subir fotos..!!)
El caso es que desde que llevaba conmigo unos 10 días o así, empezó a hacer unas heces muy grandes, acuosas y bastante pestilentes.
Lo raro es que a lo largo del día intercala heces más compactas, con poco líquido, el urato bien definido y en general buen aspecto, con las plastas enormes que parecen un pegote de papilla.
Su alimentación se basa en verduras y fruta por la mañana (manzana, pera-siempre sin pepitas- rúcula, canonigos, pimiento, calabacín, acelgas de vez en cuando...), psittacus a partir de medio día (cuando le retiro las verduras) y por la noche, y no todas las noches, algo de mixtura de Versele Laga. De manera más esporádica le he podido dar chirimoya, alguna uva, legumbres puestas a remojo el día anterior, algún trozo de nuez a modo de premio...
El nivel del olor ha llegado a ser tan intenso que al día y medio de limpiar la jaula a fondo he tenido que volver a limpiarla porque la peste era insoportable. También es cierto que tenía papel de periodico, que es poco absorvente, ahora he cambado a pellets de pape reciclado y funciona mejor, pero las heces siguen siendo muy grandes y acuosas, por lo rápidamente se nota el olor.
Hace unos días la lleve al veterinario, donde le hicieron un cultivo de heces al momento y nos dijeron que todo estaba en orden. Las heces que hizo allí fueron de las normales, no las plastas horribles que suele hacer en otros momentos del día.
Nos dijeron que probasemos a quitarle temporalmente la fruta y la verdura, porque al ser un ejemplar muy joven, igual no las estaba asimilando bien.
Después de unos días de estar sin fruta y verdura, la cosa sigue exactamente igual, por lo que entiendo que el problema no viene de la fruta y la verdura (de hecho hoy he vuelto a darle).
Si no tiene ninguna infección, la fruta no es...qué opciones me quedan?Siempre queda la opción de volver ir al veterinario pero en fin, si por aquí podéis tener alguna idea...
A mi se me ocurre la posibilidad de que pueda tener algún tipo de alergia o intolerancia al pienso de psittacus, ¿lo veis posible?En ese caso no veas la put***, 10 kilos de pienso que no puedo usar.
¿Compro algún otro pienso a ver si hay cambios?¿En ese caso cuál me recomendáis?
El tema de las narinas
Desde que llegó vi que tenía la costumbre de agitar en ocasiones la cabeza, como si algo le molestara. Especialmente cuando curiosea con el pico nuestros dedos o algún objeto. Se lo comenté al veterinario (al criadero se lo dije en cuanto lo vi y me dijeron que era normal...) y me dijo que podía ser que tuviese algo por dentro de las narinas que le molestara, que tal vez de cuando aún le daban papilla (a mi me llegó ya destetada) se le quedase algun pegote por dentro, se secara y le molestara. Le pusieron suero para reblandecer y al poco rato salió volando por una de las narinas lo que parecía un trozo de papilla. No obstante, sigue haciendo ese gesto como si notara molestias. ¿Cómo veis que vuelva a ponerle yo algo de suero en las narinas?¿Mejor volver al veterinario y que se encargue el?
Por lo demás el bichejo se muestra de lo más sano, está bien de peso (430gr), se pasa el día destrozando sus juguetes, acicalándose, llamando nuestra atención y en definitiva, se le ve feliz.
Gracias de antemano!!